El Observatorio se complace en poner a su disposición un libro compilatorio de análisis acerca del proyecto de ley Trole 4. A continuación reproducimos el prólogo del libro y, al final, un link para su descarga. Como Observatorio de la Dolarización, vimos la conveniencia de dejar esta constancia de los análisis realizados acerca del Proyecto… Sigue leyendo Prólogo: crónica de la Trole 4 y su análisis
Autor: Observatorio de la Dolarización
Carta a la Asamblea Nacional de parte del Observatorio de la Dolarización
16 de noviembre de 2019 Señoras y señores asambleístas Asamblea Nacional del Ecuador Quito.- De nuestra consideración: El Observatorio de la Dolarización está constituido por académicos con estudios de maestría y doctorado en universidades europeas y latinoamericanas. Nuestros asociados, estudiosos de la dolarización, cuentan con investigaciones y experiencia práctica en organismos de regulación monetaria y… Sigue leyendo Carta a la Asamblea Nacional de parte del Observatorio de la Dolarización
Manifiesto al país
Sobre el Proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas Nosotras y nosotros que, en diferentes momentos de la historia, hemos asumido responsabilidades en la conducción de la economía y la… Sigue leyendo Manifiesto al país
Traducción al castellano del último informe del FMI
Acceder a los textos del FMI de forma oficial ha sido imposible. A continuación compartimos la traducción no oficial del último informe del FMI sobre la economía del Ecuador. Se denomina "Primera Revisión" al Programa. La segunda revisión, aunque está lista desde mediados de septiembre, no ha sido publicada, en lo que constituye en una… Sigue leyendo Traducción al castellano del último informe del FMI
Resistencia monetaria
A continuación, compartimos con nuestros lectores la traducción de partes de este artículo, publicado por JP Koning. Traducido por Alex V. El artículo original en inglés está disponible aquí: https://jpkoning.blogspot.com/2019/10/getting-up-to-monetary-mischief.html Este artículo es dedicado a quienes protestan en Hong Kong. Hay muchas formas creativas de hacer protestas pacíficas ante un gobierno opresivo. Este artículo explora… Sigue leyendo Resistencia monetaria
Pablo Dávalos: análisis del proyecto de ley urgente Trole4 – Probable crisis sistémica en 2020
A continuación, reproducimos, con autorización del autor, el análisis del mencionado proyecto de ley urgente. El análisis fue originalmente publicado aquí. Análisis del Proyecto de Ley: Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas… Sigue leyendo Pablo Dávalos: análisis del proyecto de ley urgente Trole4 – Probable crisis sistémica en 2020
En los 1990s, las offshore fueron el agujero negro por el que se desfondaron los ahorros de los ecuatorianos. Hay que prevenir que se repita. -Pedro Páez
A continuación una síntesis de la intervención de Pedro Páez Pérez en la Asamblea Nacional el 25 de octubre, uno de los pocos economistas que ha narrado y explicado con rigor académico y abundante documentación el origen y el desenvolvimiento de la crisis bancaria de los 1990s y la dolarización ecuatoriana. Ponemos su conocimiento a… Sigue leyendo En los 1990s, las offshore fueron el agujero negro por el que se desfondaron los ahorros de los ecuatorianos. Hay que prevenir que se repita. -Pedro Páez
Paquetazo, autonomía del banco central y dolarización
Nos es muy grato compartir con nuestros lectores este análisis sobre el paquetazo, la autonomía y la dolarización, de Eric Stefano Meyer publicado originalmente por el ISIP de la Universidad Central. El paquetazo anunciado por el presidente Lenin Moreno esta semana despertó justa indignación y resistencia. Sin embargo, el ejecutivo aún no presentó el paquete… Sigue leyendo Paquetazo, autonomía del banco central y dolarización
Cartas al editor: carta de un servidor público
A continuación, por su importancia y oportunidad, ponemos a conocimiento de nuestros lectores una carta que nos llegó el día de ayer de forma anónima por parte de un servidor público. La mayoría de hipervínculos corresponden al original, otros han sido añadidos en el lugar en el que aportaban a ejemplificar el texto. Hace casi… Sigue leyendo Cartas al editor: carta de un servidor público
La necedad de la independencia del Banco Central
Por ser de interés de nuestros lectores, reproducimos el artículo de Carlos de la Torre Muñoz, ex ministro de Economía y Finanzas, publicado en Ruta Krítica. Con la suscripción de un acuerdo con el FMI en meses pasados, en el Ecuador ha revivido el anhelo de la banca privada de nuevamente hacer del Banco Central… Sigue leyendo La necedad de la independencia del Banco Central